Caminata de Resistencia en el Valle de Fenar

Caminata de Resistencia en el Valle de Fenar

Caminata de Resistencia en el Valle de Fenar

Aunque el senderismo es una actividad deportiva no competitiva, eso no impide hacer de ella un juego en el que participar y concursar. Durante el trayecto y si vamos acompañados, podemos plantearnos retos como buscar hongos y setas (si la temporada lo permite), también encontrar diferentes tipos de hojas de árboles e incluso, si realmente quieres conservar la naturaleza, llevar una bolsa donde depositar la basura que se pueda encontrar.
En el caso de que se vaya con niños también se pueden realizar juegos y actividades, como ganar puntos si se encuentran bichos, si se ve algún mamífero o si encontramos una piedra con una forma especial; cualquier cosa que fomente su creatividad. Sería conveniente tener preparada una recompensa, ¡claro!

En la zona donde se sitúan nuestras instalaciones existen senderos balizados y homologados, además de sendas y caminos rurales, muchos de ellos vinculados a la minería. La montaña baja de laderas suaves la hace especialmente atractiva y un lugar ideal para crear eventos deportivos como Caminatas de Resistencia como la que se disputa en Cataluña.

La diferencia principal entre el senderismo y el excursionismo (trekking-que también se puede llevar acabo), es que este último no cuenta con la calidad y las garantías de seguridad que proporcionan los senderos registrados los cuales están identificados por un código de marcas patentado, que cuenta con una topoguía descriptiva y con la aprobación del organismo competente del cual depende su mantenimiento.

Una de las características más aplaudidas de esta actividad es que es apto para la mayoría de las personas puesto que los recorridos no suelen conllevar tramos prolongados de ascensión o dificultad, ni tampoco se necesitan grandes conocimientos o materiales especiales. Además se puede realizar durante todo el año y muchos de ellos suelen tener interés paisajístico, histórico, etnográfico o medioambiental.

El equipo de un senderista es básico y varía dependiendo de la estación en la que se realice la caminata y del tipo recorrido. Por lo general se tiende a ir liviano de peso y con provisiones para beber y comer. Es aconsejable llevar un buen calzado y ropa cómoda según el clima. Accesorios como sombrero, gafas, guantes o pañuelo. Protector solar o para repeler insecto sería también adecuado.

Imprescindible debería ser bastones de caminata (diferentes a los de esquiar puesto que estos de nieve llevan una roseta más pequeña en el extremo) y una mochila adecuada en tamaño y con cinchas anchas para no dañar. Cuerda, navaja, linterna y silbato, serían otros de los utensilios que se recomiendan.

Los previsores llevarán también un mapa, una brújula y un movil entre otras cosas.

La señalización puede ser diferente según el tipo de sendero o el país visitado. La Asociación Europea de Senderismo en el 2004 y representando a 17 países establecieron unas directrices comunes aunque no se llegó al acuerdo de unificarlas puesto que esto podría suponer costes económicos o la pérdida de identidad histórica creadas por los sistemas de marcajes tradicionales entre otros motivos.

Si estás interesado en crear un acontecimiento o evento en esta comarca que reciba participantes amantes del senderismo ponte en contacto con nosotros para guiarte y dar alojamiento y cabida. Si por otro lado simplemente quieres descubrir este precioso rincón leones acompañado de amigos o familia contacta igualmente con nosotros, tenemos mucho que proponerte.

info@mundoenred.com o llama al 915489192

Matallana de Torío – Vegacervera- 5,97 kms – Fácil
Matallana de Torío – Robledo de Fenar- 23,96 kms – Moderado
Matallana de Torío – Robles de la Valcueva- 6,76 kms – Moderado
Matallana de Torío – Vegacervera- 13,29 kms – Moderado
Vía Bardaya circular- 7,87 kms – Fácil
Matallana de Torío – Orzonaga- 4,49 kms – Moderado
Matallana de Torío – Robles de la Valcueva- 2,06 kms – Moderado
Vía verde Bardaya- 2,75 kms – Moderado
Matallana de Torío – Cueto salon-aviados- 13,08 kms – Moderado

“León conquista”

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.